FECHA DEL PROYECTO
26 de septiembre de 2024
OBJETIVOS DEL PROYECTO
LOCALIZACIÓN DEL PROYECTO
Parque Nacional La Malinche.
META LOGRADA
5 bolsas de basura, lo que constituye un avance importante en la protección del medio ambiente.
Limpieza en La Malinche: Cuidando lo que nos cuida
La Malinche no es solo una montaña, es un símbolo de vida. Este imponente volcán, rodeado de bosques y senderos, guarda en sus entrañas una biodiversidad valiosísima: plantas, animales y paisajes que nos regalan aire limpio, agua pura y momentos de conexión con la naturaleza.
Con el paso del tiempo, sin embargo, sus caminos se han visto invadidos por algo que no le pertenece: basura. Botellas, envolturas y otros desechos han comenzado a alterar el equilibrio natural del lugar. Frente a esta situación, en Unlimited Experiences decidimos pasar a la acción.
Este proyecto nació como respuesta a una necesidad urgente: limpiar, sí, pero también concientizar. No basta con recoger residuos; lo que buscamos es sembrar un cambio en la forma en que nos relacionamos con el entorno. Queremos que más personas comprendan que conservar estos espacios depende de todos.
¿Qué buscamos con este proyecto?
Recuperar la belleza del entorno: Queremos que La Malinche luzca como lo que es: un paraíso natural libre de contaminación.
Despertar conciencia ambiental: A través del ejemplo y la acción, buscamos que más personas comprendan el impacto de sus decisiones diarias.
Involucrar a la comunidad: Sabemos que juntos se logra más, por eso invitamos a voluntarios y vecinos a participar activamente.
Promover un ambiente más sano: Al eliminar residuos, también protegemos el suelo, el aire y el agua que alimentan este ecosistema.
Inspirar futuras acciones: Esta jornada puede ser el punto de partida para muchas más, en La Malinche y en otros lugares que lo necesiten.
¿Qué hicimos?
Un grupo de ocho personas, convocadas desde el equipo de Unlimited Experiences, nos reunimos para llevar a cabo una jornada de recolección. Con bolsas, guantes y mucha voluntad, recorrimos senderos recogiendo todo tipo de residuos. Además, durante la actividad, compartimos reflexiones sobre el impacto ambiental y cómo podemos cambiar hábitos cotidianos.
¿Con qué contamos?
Equipo humano: Participaron practicantes, colaboradores y personas comprometidas con el cuidado del ambiente.
Materiales: Se utilizaron bolsas resistentes y equipo básico para garantizar una recolección segura.
Apoyo logístico: Los gastos se cubrieron con recursos propios, incluyendo materiales y transporte al punto de encuentro.
Resultados que van más allá de la limpieza
El balance fue más que positivo: se recolectaron siete bolsas de basura, se limpió una zona extensa y, lo más importante, se reforzó un mensaje que vale oro: el planeta necesita de nuestra atención diaria. Este tipo de actividades no solo ayudan al entorno, también fortalecen el sentido de comunidad, de propósito y de responsabilidad colectiva.
Este fue solo el comienzo. Cuidar nuestros espacios naturales es un camino que se construye paso a paso… o mejor dicho, bolsa por bolsa.